lunes, 24 de marzo de 2025

EL Chestaedro y la masonería





EL CHESTAEDRO, LA MASONERIA Y LA VISION CUANTICA DEL FUTURO

RH Pedro Moreno Sarmiento RLS "Trabajo y Honradez" N° 17

Desde sus remotos orígenes hasta la actualidad, la Masonería ha enfrentado y seguirá enfrentando diversos obstáculos. Un ejemplo de ello fue la aparición de la imprenta, que puso al alcance de muchos los secretos transmitidos de boca a oído y los rituales. Hoy, con el advenimiento de Internet, la discreción se ha vuelto una necesidad, pues en la red es posible encontrar casi todo: rituales, palabras sagradas, entre otros. Este avance ha obligado a la Masonería a adaptarse al progreso de la ciencia.

A pesar de estos desafíos, y aún con la existencia de perjuros, nuestra Orden ha perdurado. Aunque los profanos puedan conocer ciertas enseñanzas, carecen de la habilidad de un verdadero masón para comprenderlas y vivirlas.

Se dice que el verdadero secreto de la Masonería es que no tiene secretos. Los profanos buscan en nosotros lo que nosotros buscamos en nuestro interior. Como afirmó el Respetable Hermano Carlos Celso Sarmiento: “Cuanto más lejos estemos de lo profano, más cerca estaremos de la Masonería”. Por ello, debemos alejarnos de la política y las religiones, enfocándonos en nuestro propio desarrollo interior y en la búsqueda de la verdad. En palabras del Respetable Hermano Gustavo Noblecilla Domínguez: “Un masón es un ser romántico y soñador. Romántico porque vive enamorado de la verdad y soñador porque sabe que nunca podrá encontrarla”. En este sentido, la Masonería es el camino hacia la verdad; cuando lleguemos a ella, la Masonería ya no será necesaria. La ciencia avanza, y con ella, la Masonería.

 

Evolución y Ciencia

Entonces, la pregunta es: ¿Ha terminado la evolución? La respuesta es no.

La ciencia nos dice que las galaxias se separan a gran velocidad, lo que nos lleva a deducir que, al alcanzar la velocidad de la luz, la materia podría “espiritualizarse” y convertirse en “otra luz”, una evolución de la luz. Aquella luz primigenia que el Gran Arquitecto del Universo encendió al pronunciar: “Fiat Lux” y que iluminó los tres primeros días de la Creación. Al tercer día, cuando fueron creadas las plantas, se beneficiaron de esa luz divina. Al cuarto día, Dios apagó esa luz y creó el sol y la luna. Desde entonces, la fotosíntesis ya no fue la misma.

Al igual que en nuestros trabajos en Logia abierta, la evolución sigue adelante y nada retrocede. Incluso en la Biblia, la serpiente del Génesis evoluciona y se transforma en el dragón de siete cabezas del Apocalipsis.

El Hombre y la Evolución de la Conciencia

El ser humano también evoluciona, aunque de manera distinta. Se dice que si se trasplantara la cabeza del Papa a un ateo, y la del ateo al Papa, el cuerpo del ateo creería en Dios y el del Papa, no. Esto refuerza la idea de que es el cerebro el que domina las creencias. Sin embargo, en nuestro ritual de iniciación hay una pregunta fundamental: “¿Dónde fuiste iniciado primeramente como masón?”, y la respuesta es: “En mi corazón”. No en el cerebro. El objetivo de la existencia del hombre es la evolución de la conciencia dentro de un cuerpo corrompido que muere. Pero el alma es inmortal.

El Chestaedro y la Geometría del Corazón

El Chestaedro es una figura geométrica de siete lados descubierta por Frank Chester en el año 2000. Rompe con los cinco sólidos platónicos tradicionales al combinar triángulos equiláteros y cuadriláteros en forma de cometa. Esta forma asimétrica, pero perfectamente equilibrada, vibra de manera singular y parece conectar lo material con lo espiritual.

Chester propuso que el corazón humano no es solo una bomba mecánica, sino un generador de vórtices que refleja la geometría del Chestaedro. Esto sugiere que el corazón es un centro dinámico y energético que no solo mantiene la vida física, sino que también nos conecta con la conciencia universal. El Chestaedro representa un puente entre lo visible y lo invisible, lo físico y lo metafísico.

La Masonería y el Futuro

La evolución de la Masonería debe implicar el uso del corazón (Chestaedro) sobre el cerebro (escuadra). Para evolucionar, el masón deberá trascender su envoltura corporal en busca de la verdad.

Un gran desafío es la unificación de los Landmarks en un cónclave mundial de Grandes Maestros, preservando la independencia de cada Oriente y respetando la diversidad de los más de doscientos ritos masónicos existentes. Al igual que los constructores emplean distintos materiales según su entorno, los diferentes rituales reflejan la adaptabilidad de nuestra Orden.

Sin embargo, una cuestión compleja es la inclusión de la mujer en la Masonería. Desde tiempos antiguos, el hombre ha trabajado la piedra en condiciones adversas, mientras que la mujer, con una fortaleza distinta, participa en la construcción de la vida humana. La naturaleza ha marcado una diferencia fundamental entre ambos, y esa diferencia debería ser mantenida en la evolución de nuestra Orden.

La Masonería debe seguir alineada con la ciencia. Si en el futuro el hombre coloniza Marte, quizá un masón será el primero en pisar el planeta rojo, como lo fue Neil Armstrong en la Luna. Sin embargo, la verdadera búsqueda masónica no está en el exterior, sino en el interior de cada uno de nosotros.

Conclusión

Todo cambia y evoluciona. La separación de las galaxias podría llevarnos a la luz divina de la creación. De igual manera, la Masonería ha evolucionado desde su forma operativa hasta su fase especulativa. En la visión cuántica del futuro, la Masonería debe buscar en su corazón la geometría del Chestaedro.

Quizá, en el futuro, la Masonería resuelva un nuevo teorema:

F2 + F2 = CH2

“La suma de los cuadrados de dos fraternidades es igual a un Chestaedro al cuadrado”.

Este podría ser el verdadero "teléfono de Dios".

VAH 

RH Pedro Moreno Sarmiento RLS "Trabajo y Honradez " N°17


                                                                                                               

domingo, 29 de diciembre de 2024

 

EL CÍNGULO

Dios está simbolizado en el mandil por el cíngulo, de nada sirve el mandil si no está adherido al cuerpo. No puede cumplir su lote de trabajo (Se cae). No interesa si el mandil tiene o no tiene adornos. Sin Dios no somos nada. No sale en las fotos. No se ve, pero todos sabemos que está ahí.  Sin Dios no hay nada.

En Génesis 3:21 dice: “Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió”. Me pregunto si les aseguró con un cordón, cinta, ceñidor, cinturón o cíngulo las pieles como símbolo de estar siempre con ellos y no abandonarlos a su suerte, pero si a su libre albedrio. (¿Los primeros mandiles?) -me pregunto-

Para hacer eso tuvo que matar animales, sacarles el cuero y hacer las vestiduras. Recordemos que no se conoce si algún ser nació o murió en el Paraíso, -no hubo reproducción-, por el contrario, ahí empezó la muerte.

Ergo: el GADU está simbolizado por el cíngulo en el mandil.

En Éfeso, lugar donde vivió sus últimos días la virgen María y predicó el apóstol Pablo, este les dijo: (Efesios 6:14) “Manténganse firmes, CEÑIDOS CON EL CINTURON DE LA VERDAD, protegidos por la coraza de justicia”.

Es solo un comentario, para que nos ajustemos bien el cíngulo y El GADU este 2025 entregue a todos nosotros una granada (fruta símbolo de abundancia) y salud para que sigamos trabajando y disfrutando de lo que nos apasiona: La masonería.

¡FELIZ Y PROSPERO AÑO 2025 HH!

VAH

RH Pedro Moreno Sarmiento RLS “Trabajo y Honradez”N° 17

domingo, 28 de julio de 2024

III LANDMARK. LA LEYENDA DEL TERCER GRADO. COMENTARIO

 




III LANDMARK. LA LEYENDA DEL TERCER GRADO.COMENTARIO.

RH Pedro Moreno Sarmiento RLS “ Trabajo y Honradez”N°17

Exaltar, significa elevar a una persona o cosa a una mayor dignidad o categoría, realzar, alabar el mérito de alguien, excitar o avivar los sentimientos.

Ser maestro es, pues, algo más que conocer las palabras y hacer los signos de este grado que se consideran como meros sustitutos de las palabras y signos reales los que deben ser buscados y encontrados individualmente por medio del esfuerzo personal. (Cada uno pule su piedra)

La ignorancia, el fanatismo y la ambición, que mantienen al hombre en un estado de inferioridad y esclavitud moral, han de ser vencidos individualmente y superados, después de haberlos reconocido como malos compañeros en el recinto interior de nuestro ser, para que la verdadera palabra perdida por causa de estos tres enemigos naturales del hombre, pueda encontrarse.

Todo hombre debe morir, pero si ha conocido la luz, superará la muerte y logrará la inmortalidad.

La tragedia de Hiram no es el registro de un asesinato vulgar y brutal de un individuo. Es un desastre moral para toda la humanidad. El templo de la naturaleza humana sigue inconcluso.

En mi opinión el hombre es el templo de la divinidad. Dios le ha dado la inteligencia y el libre albedrio. El hombre tiene una falla en su construcción debido a que algo ocurrió antes de completar su construcción. Pero, el mismo puede corregir esa falla con las herramientas que Dios le ha dado que son la inteligencia y el libre albedrio. Las herramientas solo sirven para construir. Una vez terminada la construcción ya no sirven de nada. La masonería es el camino, cuando lleguemos a la verdad, ya no servirá para nada, al igual que la inteligencia y el libre albedrío (las herramientas).

Vemos en esta leyenda el drama de la muerte aparente y el renacimiento o resurrección del alma, o sea el surgimiento victorioso de ésta sobre la oscuridad y la muerte. HA es el protagonista del drama, es el alma dentro de cada uno de nosotros. Hiram no era otro que el modelo de un constructor idealizado en cada masón, el que podría ser asesinado, pero su ideal nunca podría morir. La biblia lo menciona y debe considerarse en la masonería como un ser alegórico que personifica el genio creador del hombre, poseedor de un secreto tan importante que valía ser asesinado para arrancárselo de sus labios (¿Una Clave?). Representa un paso más allá de la simple iniciación masónica, esta hiper iniciación representa no la muerte de alguien que vivió hace 3000 años llamado Hiram, sino de la muerte de la mente baja y el renacimiento del genio superior que vive latente en cada masón. Una muerte real y efectiva y nos dice que tras esta muerte hay una vida real, no habla de la vida que vivimos ahora, una vida simulada. Esa vida real de la que habla la masonería no tiene comparación con la vida planetaria que vivimos.

Decimos que en el grado de MM debemos reunir lo disperso, para tratar de llegar a la unidad, de manera tal que empezaré tratando temas dispersos para tratar de entender con los símbolos presentes en nuestro taller el mensaje de la muerte y la inmortalidad de esta leyenda.

1ra Dispersión. - Moisés fue inspirado por dios para sacar a los hebreos de la esclavitud y llevarlos a una tierra de leche y miel. Sus misterios fueron de generación en generación y llegaron a Salomón que construyó el templo que se convertiría en un símbolo del camino del reencuentro de la humanidad con dios.

 La salida de la esclavitud en Egipto hacia la tierra prometida pudo hacerse en 30 días. Sin embargo, se realizó en 40 años. Por falta de fe, solamente dos llegaron: Josué y Caleb. Los demás murieron en el camino y solo llegaron sus descendientes. En esta historia también se habla de una vía que solo pasaban los que estaban preparados, no pasaron los egipcios. En recuerdo a esta salida Salomón hizo colocar las dos grandes columnas en el templo.

2da Dispersión.- Vendría ser la vía láctea. En la astrología Inca es considerada a veces como un rio y otras como camino. El nombre Vía Láctea proviene de la mitología griega y en latín significa camino de leche. Esa es en efecto la apariencia de la banda de luz que rodea el firmamento, y así lo afirma la mitología griega, explicando que se trata de leche derramada del pecho de la diosa Hera.

En algunas culturas está asociada a caminos, por ejemplo, los vikingos, creían que llevaba al Valhalla, destino de las almas de los muertos, mientras que los celtas aseguraban que se dirigían al castillo de la reina de las hadas. En España la vial láctea recibe el nombre popular de Camino de Santiago, pues era usada como guía de los peregrinos de ese lugar. En otros casos, como en las alegorías chinas y japonesas, se refieren a ellas como un rio de plata celestial.

3ra Dispersión. - El V:. de la L:. S:. Cuando se lee Lucas 13:24-25 Jesús respondió: Esfuércense por entrar por la puerta angosta, porque yo les digo que muchos tratarán de entrar y no lo lograrán. Cuando el dueño de casa se decida a cerrar la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a golpear diciendo: ¡Señor Ábrenos! Pero el les contestará: No sé de dónde son ustedes.

Mateo 7: 13-14 Entren por la puerta angosta, porque la puerta ancha y el camino amplio conducen a la perdición y muchos entran por ahí. Angosta es la puerta y estrecho el camino que conducen a la salvación y son pocos los que dan con él.

2da de Corintios 5: 1 Sabemos que, al destruirse la casa terrenal, o mejor dicho, nuestra tienda de campaña, Dios nos tiene reservado un edificio no levantado por mano de hombre, una casa para siempre en los cielos.

4ta Dispersión. - La muerte y resurrección de Cristo. La figura de Jesús fue retocada para hacerla más parecida a Mitra, Dionisos, Adonis, Osiris, Krisna y otros dioses “Redentores “de la humanidad. Todos ellos murieron y resucitaron, algunos de ellos nacieron de una virgen, Adonis por ejemplo resucitaba en primavera. Krisna estuvo muerto tres días.

Mateo 27:45-46 “Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, se cubrió de tinieblas todo el país. Cerca de las tres gritó con fuerza: “Eli, Eli, lama sabactani”. Lo que quiere decir: “Dios mío, Dios mío ¿Por qué me has abandonado?”. Para algunos autores es error de traducción, debiendo decir: Padre por qué me has exaltado. Una especie de: “Ya vamos a la casa y deja de jugar con los mortales”,

Así como cuando enviamos una nave al espacio, conforme va subiendo va quemando etapas, es decir una vez usadas se desprenden y caen y así sucesivamente con la finalidad de poner en orbita la nave. Tiene que desprenderse de lo que no le sirve para poder subir. Así el hombre para seguir en su superación debe quemar etapas, dejar de lado la inteligencia y el instinto para llegar a la sabiduría. La sabiduría es la conciliación de las polaridades. El hombre puede llegar a ser sabio, dejando atrás todo lo que se lo impida. Buda para llegar a la sabiduría aconsejaba dejar o anular los deseos.

Uniendo las dispersiones mencionadas y utilizando los símbolos presentes trataré de explicarme a mí mismo el por qué la masonería es el camino a la verdad y al cielo.

La vía láctea está representada en nuestros templos por la balaustrada, una serie de columnitas que separan el oriente del valle, dividiendo el templo en dos secciones: El oriente o cielo, y el valle, el lugar donde debemos sacudirnos de la materia.

La balaustrada es una vía en la cual podemos observar un puente estrecho por el cual algún día pasaremos. Los puntos que toca son el cielo y la tierra. Dimensiones que en un tiempo estaban unidas y hoy separadas como lo evidencia su abertura central. Es el puente que atraviesan los que buscan la inmortalidad. En nuestros templos en el oriente se encuentran el VM y los Past VVMM. No es una columna para maestros. Los maestros se encuentran entre la E:. y el C:..

La abertura de la balaustrada que se encuentra en el centro oriental, tiene una significación similar al de la cadena o soga colocada en la parte superior alrededor del templo y separada en Occidente, ambas aberturas permiten el ingreso simbólicamente a dimensiones diferentes.

Si colocáramos el C:. y la E:. en la misma posición en la que se encuentran sobre el V:. de la L:. S:., es decir el C:. hacia el oriente y la E:. al occidente, pero de un tamaño tal que abarquen toda la longitud del templo, podríamos apreciar que el C:. símbolo de lo eterno y la luz, tendría su cabeza en el oriente en el espacio donde se ubica el VM, las dos piernas del C:. de este a oeste terminando en los puntos que corresponden a las columnas. La abertura de la balaustrada permitiría el paso de las dos piernas del C:..

El punto de unión de los brazos de la E:. se ubica en el lugar del 1er Vig:. Estos brazos solo llegan hasta la balaustrada.

El C:. símbolo de lo divino ocuparía toda la longitud del templo (Lo abarca todo) mientras que la E:. símbolo de lo terrestre, solo ocupará el Valle.

Solamente los HH:. protegidos entre la E:. y el C:. podrán ser exaltados y subirán al cielo ya no en una escalera sino en el ascensor del C:., dejando de lado, la ambición, el fanatismo y la ignorancia, obteniendo por recompensa la sabiduría.

La E:. es un instrumento de superficies planas, como la geometría y el C:. de superficies esféricas, como la trigonometría. Pero para medir los sentimientos como el amor, tendremos que emplear lo que llamaremos la CIELOMETRIA.

Solamente en el cielo y aplicando la cielometría se podrá medir el amor fraternal entre nosotros los masones.

Es solo un comentario

VAH

RH Pedro Moreno Sarmiento RLS “Trabajo y Honradez” N°17

 


jueves, 10 de agosto de 2023

LA MUERTE

 

LA MUERTE
RH Pedro Moreno Sarmiento RLS “Trabajo y Honradez” N°17
“En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos.” Benjamín Franklin. El primero en morir fue Abel y el ultimo será Azrael o el ángel de la muerte. Cuando haya matado al último ser humano, él también morirá. Habrá cumplido su lote de trabajo y será el primer ángel en morir.
Según la tradición islámica, cuando Alá lee el nombre de alguien que pronto morirá, Azrael tiene 40 días para realizar su función.
Un psicopompo es un ser que en las mitologías tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno. La voz proviene del griego ψυχοπομπóς (psychopompós) 'el que guía o conduce'.Los psicopompos son criaturas ,espíritus, ángeles o deidades en muchas religiones cuya responsabilidad es escoltar las almas recién fallecidas de la Tierra hasta el más allá. Su rol no es el de juzgar a la persona fallecida, sino simplemente guiarla. Una especie de nuestros 1er y 2do Diáconos. en la mitología germánica, las valquirias van a buscar a los guerreros caídos en el campo de batalla para llevarlos al Valhalla, y entre los celtas, Ogma era el guía de las almas.
La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por un miedo a la propia muerte o al proceso de morir. Comúnmente se le llama ansiedad por la muerte.
El calor y el frio, son lo mismo solo que de diferente intensidad. Los contrarios, propios del plano en el que nos encontramos. Entonces la vida y la muerte son lo mismo. Para estudiar la muerte, podemos entonces estudiar la vida.
EL PUNTO.- La vida y el universo empiezan en un punto. El punto es la unidad más simple, irreductiblemente mínima, de la comunicación visual; es una figura geométrica sin dimensión, tampoco tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Un punto es lo que no tiene partes. Es la dimensión cero. Sin embargo, de esa nada aparente, se crea todo. Dios es todo y nada. Y con una palabra (el verbo divino) parecido al zzzzz de la culebra y como el ruido de la mecha de la dinamita, empieza la gran explosión del big ban. El punto representa la nada de la cual se inicia todo. Es entonces la dimensión cero.
LA RECTA.- El cero como punto inmaterial se manifiesta en forma de materia y empezó a moverse, esa fuerza le da impulso al movimiento inicial, no era una energía material, pues no existía la materia. Es una energía inmaterial, invisible a los sentidos y dio origen a todo. Por un solo punto pasan infinitas rectas. Sin embargo, al pensar cuántas pasan por dos puntos determinados se fija una en particular. Así, dados dos puntos, se puede identificar la única recta que los contiene. Pero respetando un orden geométrico (El GADU geometriza). Es imposible crear algo tan elaborado al azar y sin obedecer leyes. La ley es manifestación de sabiduría. Es una energía misteriosa que llena todo el universo. Esto representaría la primera dimensión
LAS FIGURAS PLANAS.- Habré pasado muchas veces debajo de la estrella rutilante, el sello de Salomón o la estrella de David, sin darme cuenta del gran simbolismo que representa el hexágono en el centro de la estrella. La importancia del hexágono en cuanto a su simbolismo. Las figuras planas, también llamadas bidimensionales, solo tienen dos dimensiones: longitud y anchura. De todas las figuras planas hay dos que nos interesan: el triángulo equilátero y el hexágono regular. El triángulo equilátero es considerado la figura perfecta y era colocado en el Ara como símbolo de dios durante los trabajos de los antiguos masones. Y el hexágono representa la palabra de dios como veremos más adelante. Las figuras planas representan en mi opinión, el paraíso terrenal, la formación del hombre, una especie de útero donde el feto es alimentado por el cordón umbilical, vive feliz, no trabaja y vive en un medio líquido . Genesis 1:1-2 “ En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”. Las figuras planas en mi opinión representan la segunda dimensión. Para subir de dimensión en dimensión, aquí empiezan las escaleras. Para subir de la segunda a la tercera dimensión de usa la escalera del ADN. Y la conducción del segundo Diacono.
LA TERCERA DIMENSION (EL CUBO).- El hexágono regular-una figura plana- del cual decíamos era la palabra de dios; se convierte en: “Y el verbo se hizo carne”. Por eso en esta dimensión se presenta uno y trino. Es la dimensión en la cual nos encontramos. Los humanos somos seres tridimensionales y, por lo tanto, percibimos nuestro entorno en función de la longitud, latitud y altitud. En otras palabras, podemos identificar la izquierda y derecha, el adelante y atrás, y el arriba y abajo.
Una vez terminada la gestación en la segunda dimensión (en el paraíso) el hombre es expulsado a la tercera. Aquí no hubo muerte sino expulsión guiados por un ángel (el segundo diacono) el psicopompo quien lo acompaña y le guía en el piso de mosaicos. Para subir de la tercera a la cuarta dimensión se usa la escalera de Jacob. Si por ella suben y bajan ángeles, Jacob subió a la 4ta y el ladrón bueno bajó al Paraíso bajó a la 2da. "Hoy estarás conmigo en el paraíso." (En el útero materno)
El masón es un ser fronterizo, vive al filo de la navaja, entre el bien y el mal. Entre la escuadra y el compás, pero tiene que autoconstruirse, definir lo bueno de lo malo. Lo malo es la materia representada por la escuadra y lo bueno es el espíritu representado por el compás. Más la materia es adictiva (los placeres materiales) en esta dimensión la materia pisa al espíritu, lo domina. El hombre cree que aquí acaba todo. La teoría de la cuerda genética dice que el ser humano nace como un juguete de cuerda. Terminada la cuerda, muere. Ya no funciona. ¿Pero, en realidad muere? La masonería es un sistema peculiar de moralidad velada por alegorías e ilustrada por símbolos. Pero veamos lo que pasaría con el símbolo de la masonería cuando muera y pase a la cuarta dimensión. Se cerraría un poco el compás (el espíritu), agarrando con suavidad la letra G, como cuando agarramos una carnecita con los palitos en el chifa y pasaría por el camino estrecho entre la balaustrada subiendo al oriente, llevándose al alma. Pero qué pasa con la escuadra. No puede estrecharse o abrirse porque ya no tendría 90 grados y dejaría de ser escuadra. Eso origina que no pueda pasar al oriente porque se atora.
En esta dimensión el hombre no solamente aprende a diferenciar los contrarios, sino que aprende que lo ideal (el hombre idealiza) es la libertad, la igualdad y la fraternidad, que lo ideal es ser libre y de buenas costumbres. En esta dimensión ocurre lo que llamamos muerte. El paso del alma y el espíritu, dejando la materia. Acá no termina la vida del alma.
LA CUARTA DIMENSION (EL CUBO DENTRO DEL CUBO).- Siempre hemos escuchado la frase (Conócete a ti mismo), aquí vamos a conocer si lo que pensamos de nosotros mismos es cierto. Aquí podremos conocer lo que dice nuestro ritual del “punto dentro del círculo, limitado por las líneas paralelas”, porque las baldosas negras y blancas de la tercera dimensión intercaladas del piso de mosaicos se alinearan a un lado las negras y al otro paralelamente las blancas. Es decir, a un lado los buenos y al otro los malos.
El psicopompo en este caso es el primer Diacono. Acá si hay una muerte. La muerte del espíritu. Solo pasa el alma a la 5ta dimensión.
LA QUINTA DIMENSION (EL CUBO DENTRO DEL CUBO Y DENTRO DE ESTE EL TRIANGULO RECTANGULO).- El paso de la cuarta a la quinta dimensión es por la escalera de caracol. Sólo pasa el alma. En este caso los malos tienen la opción de convertirse en buenos y todos pasan. El amor fraternal prevalece y nadie muere. Se dice que el único ser humano que se encuentra en esta dimensión es San Pedro. En el cubo dentro del cubo se encuentra el triángulo rectángulo y en este el teorema de Euclides, la joya del past VM. (El VM muerto). EL VM muerto, pasa de la 5ta a la 6ta dimensión por lo que leemos en nuestro Ritual de maestro cuando en la página 59 leemos: “Los ornamentos de una logia de MM son el Pórtico, que es la entrada al Sanctum Sanctorum, la ventana de guardilla que daba paso a la luz.” ¿De dónde venía esa luz? De la sexta dimensión.
LA SEXTA DIMENSION. Aquí viven los ángeles. Para pasar de la quinta a la sexta se usa como escalera a los agujeros de gusano. Acá según la biblia todas las almas mueren. Acá muere el ángel de la muerte porque no tiene a quien matar (se suicida o se atrofia por falta de función) y mueren hasta los ángeles. Vuelven a la nada. La serpiente del paraíso que ha evolucionado a dragón, también muere.” 7Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; 8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo”. (Apocalipsis 12: 7-8). Es decir…murieron. Todos murieron. Roger Penrose, Premio Nobel en Física 2020, dice: “El destino de nuestro universo actual es convertirse en un agujero negro, que finalmente será absorbido por una singularidad y borrado”. Él es ateo.
LA SETIMA DIMENSION. (AQUÍ VIVE SOLO DIOS).- ¿Eres Masón? Respuesta:" mis hermanos me reconocen como tal". Entonces dios se pregunta: “Eres Dios”? la respuesta sería: “Mis criaturas me reconocen como tal”. Ya no existen, ya nadie lo reconoce. Ergo ya no existe. Entonces resucita a sus criaturas, pero ahora de manera diferente. Apocalipsis 21:” Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar. 2Vi además la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de Dios, preparada como una novia hermosamente vestida para su prometido”. 4 él enjugará toda lágrima de los ojos. YA NO HABRA MUERTE ni llanto, tampoco lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir» 10Me llevó en el Espíritu a una montaña grande y elevada, y me mostró la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de Dios. (Apocalipsis 2115 El ángel que hablaba conmigo llevaba una vara de oro para medir la ciudad, sus puertas y su muralla. 16 La ciudad era cuadrada; medía lo mismo de largo que de ancho. El ángel midió la ciudad con la vara y midió doce mil estadios:[a] su longitud, su anchura y su altura eran iguales”. Es decir: UN CUBO.
CONCLUSIONES 1.- Todo lo que es creado debe ser increado (muerte) 2.- Las dimensiones son estados de conciencia. No son lugares. 3.- Cada dimensión tiene su propio Volumen de la ley Sagrada (Landmarks y leyes). 4.- Para subir de dimensión en dimensión se usan escaleras y un psicopompo conduce. Nadie sube solo. 5.- La verdad es que el alma también morirá y entonces será cierta la resurrección. Creo en Dios en el perdón de los pecados, la resurrección de la carne; y la vida eterna. Amén. Creo en el GADU, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Así Sea 6.- Todos, absolutamente todos moriremos. Incluidos almas y ángeles. Pero todos, absolutamente todos resucitaremos de una forma mejorada por dios. Esta es la vida eterna. Así sea.
Es solo un comentario.
VAH RH Pedro Moreno Sarmiento RLS “Trabajo y Honradez" N° 17