jueves, 13 de noviembre de 2014

Cirugia y sexo


"Hacer cirugía en un cadaver... es como hacer el sexo con una muñeca inflable".
Pedro Moreno (a los alumnos de veterinaria)

martes, 4 de noviembre de 2014

Reina la bulla


Eran las 2 de la mañana cuando una ensordecedora alarma retumba sobre mi cama atravesando el techo de esteras con torta de barro en mi primera noche del pensionado cuando muy joven fui a estudiar a Chincha. El sobresalto y el susto me sacaron del profundo sueño. Esta no es mi cama, este no es mi pueblo. Este no es mi ruido.
La sirena de la compañía de bomberos, estaba justo encima de mi cabeza, en el vetusto techo de mi cuarto de pensión.
-Comandante Sanguinetti quiero ser bombero – me presenté-
-Muchacho –me dijo- acá no se paga por ser bombero, además tu tienes 17 años (la electoral se daba a los 21) Te equivocas.
-Bueno –le dije- o me acepta como bombero o me cambia de lugar la sirena, porque si no por gusto me va a levantar su sonido. Yo duermo debajo de la sirena.
¡Aceptado! Dijo casi gritando y fui bombero voluntario los 5 años de estudio que estuve en Chincha. Como era el más joven me engrieron y los quise y quiero no tienen una idea. Tenía record de asistencia y prácticamente vivía en la compañía. Y todo por un ruido molesto.
Todo esto viene a mi memoria, porque nosotros como R:.L:.S:. “Trabajo y Honradez” trabajamos los días viernes y justo como la sirena de bomberos, en esos días se realizan actividades en el Gran Templo que retumban en nuestro templito “Santos Parodi” que se encuentra debajo y ya no podemos concentrarnos en nuestros trabajos Logiales. Este viernes último hubo teatro, pusimos un pequeño parlante para compensar pero era como competir contra la sirena de un barco. Sería bueno de ser posible usar el Gran Templo los domingos o ponerle paredes acústicas a nuestro templo. Algo hay que hacer o nos quejamos al GADU.
El V:.M:. pregunta:¿Qué reina en las columnas? Y todos a coro contestamos: ¡Reina la Bulla! V:.M:.
O tendremos que regresar y como en la antigüedad trabajar en la espesura del bosque, a donde no llegue el sonido del canto del gallo ni el ladrido del perro.
Que suenen y resuenen las sirenas del silencio.
V:.A:.H:.

Q:.H:. Pedro Moreno Sarmiento M:.M:. de la R:.L:.S:. “Trabajo y Honradez” N 17 Valle del Silencio.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Pa los figuretis



Como masón, no pienso, sino que veo la poca humildad entre nosotros (me incluyo) de querer (sin llegar a la soberbia) figuretear por cualquier cosa. Creo que entre nosotros eso está mal. Un ejemplo que veo a diario es como yo y varios HH escribimos y ponemos en las redes sociales cualquier cosa (la cosa es poner nomás) Llenando los correos. Ni siquiera somos originales. Copiamos cosas de otros (está bien tomar referencias) pero ahí en esos mensajes debemos dar nuestra opinión, aunque estemos equivocados. Me da mucha pena cuando (me incluyo) quiero figurar de cualquier manera. Que me vean con mi mandil en todo el mundo (¿lucimiento?). A toda costa yo quiero ser VM, ir a los grados filosóficos solo para entrar en procesión en el GT y figurar y figurar. Yo creo que debemos (me incluyo) ser humildes como dice vuestro mensaje (lo agradezco). Pero también creo que lo más importante entre nosotros los masones es la MISTICA. Creer con fe (creer de verdad) en lo que estamos haciendo (masonería).Un ejemplo: Un día ingresé de casualidad a un cuarto reservado en un hospital y vi a una mujer joven encadenada, manos y pies y entre manos y pies otra cadena. Estaba adolorida. Apenas me vio, como que se olvidó de su dolor, se puso de pie y me miró desafiante, con la cabeza en alto, como si yo hubiera entrado para hacerle algo (no era miedo) yo creo que era MISTICA. Tenia ideas equivocadas, pero hasta los policías que la resguardaban la respetaban por eso.
Sugiero que algún H:. capacitado, nos hable sobre la Mística Masónica y nos quite las ansias de figuretismo (me incluyo) que pone más bruta a mi piedra.
Me hubiera gustado verme a mi mismo, en España, en la época de Franco, cuando perseguían a los masones y hasta los mataban, si me hubiera atrevido a poner en internet una foto mía con mandil. ¡NO! Seguramente como Pedro (ese es mi nombre) lo hubiera negado 70 veces 7.
Gracias por vuestro mensaje.
V:.A:.H:.

Q:.H:. Pedro Moreno Sarmiento M:.M:. de la R:.L:.S:. “Trabajo y Honradez” N17.

domingo, 24 de agosto de 2014

Cuando sea Venerable


Quisiera ser V:.M:.para cuidar que no se lleven las piedras de la construcción, por eso me declararé Guachimán del templo. Deberé despertar las energías creativas de cada piedra-hermano, que quiera como dice Zaratrusta: “ subir y subir, porque tiene sed de estrellas”. Cuidar con celo para que el maligno no pueda entrar al espíritu de las piedras manteniéndolas puras. Ese es el secreto de la fraternidad.
Debo ser celoso guardián como LADON el dragón de 100 cabezas, cada una de ellas hablaba un idioma diferente y cuidaba las manzanas en el jardín de las Hespérides.
Cuando reciba el Mallete si soy puro, ese mallete será para mi, una luz, si soy fuerte, será mi alma, si soy santo, será mi religión, si soy sabio, regulará mi sabiduría. Si soy malvado, ese mallete será para mí como fuego del infierno y destrozará mi pecho como un puñal.
Aplastaré con el mazo las imperfecciones para que nuestras palabras y acciones lleguen inmaculadas al trono del Altísimo, impidiendo que por la Escala de Jacob suban los parásitos. Cuidando la sangre y la salud de los masones del futuro. Sin asesinar las ideas de nadie.
Un V:.M:. con su luz debe dibujar un arco iris en la noche. Enseñaré a mis HH:. Que “la Log:. Es el universo y todos somos parte del mismo. Faltar a la Log: es faltar al Universo, que es lo mismo que no existir o ser la nada”.
Ser la Estrella Polar ubicada en el centro del firmamento, el único punto que permanece inmutable mientras que toda la bóveda celeste gira en torno a él. Ser la piedra angular que corone la construcción.
Ese V:.M:. quiero ser algún día, si el GADU me da vida y salud. Como lo han sido nuestros Past VV:.MM:. y lo es nuestro V:.M:. que hoy cumple años.
Cuando yo sea V:.M:. en mi cumpleaños haré un Gran Almuerzo para todos mis HH:.
FELIZ CUMPLEAÑOS a mi V:.M:. R:.H:. Luis Vargas Aybar. (rompa el chanchito)
V:.A:.H:.
Q:.H:. Pedro Moreno Sarmiento.

M:.M:. de la R:.L:.S:. “Trabajo y Honradez” Nº17.

domingo, 10 de agosto de 2014

Burro que se cree caballo

No Pancho: ese es el ejemplo que puse del burro "echor". Ese es el burro reproductor, que usa todos los "aperos" de los caballos, vive con los caballos, se cree un caballo, pero los caballos saben que El es un burro. Es como si yo me pusiera los atuendos de un Gran Maestro, me tomo fotografías, hago símbolos en el aire, me creo un GM, quizá los que no me conocen “atraquen". Pero los que saben, saben que no le he ganado ni le ganaré a nadie, porque yo no compito contra nadie, sino conmigo mismo.
Por lo pronto y urgentemente pongámonos nuestros aperos de burros y tomemos unos baldes de cerveza. Pero con sed de caballo.
Pedro

sábado, 9 de agosto de 2014

¿Donde están?


Dos constructores se encontraron  en  la cima del monte, lejos del ladrido del perro y del canto del gallo.
-¿Has visto a los demás?
-No, yo pensé que ya estaban acá.
-Todas las herramientas están en su sitio. Las pisadas de los caballos son frescas.
-No será que hoy no es viernes? –pregunta el más alto.
-Qué habrá ocurrido. ¿Dónde se habrán ido.? Derrepente a otro planeta se los han llevado- El silencio del monte se hace más y más fuerte- ¿Se habrán ido todos juntos como los mayas? Se pregunta el más chico.
-La cancha está marcada pero no hay jugadores. El tronco de la viuda está vacío.
Entonces un temor de soledad les invadió y se sintieron desamparados en medio del universo. Y se hacia tarde, más tarde y el tiempo se terminaba implacable. Los dos no hacían un grupo constructor, debía haber 7 o más. O es que ellos se equivocaron el día y se fueron a otro monte perdidos en la espesura del bosque.
Y se hacía más tarde. Las herramientas los miraban preguntando si van o no a trabajar. Algo habrá ocurrido porque el sol y la luna se detuvieron para mirarlos y preguntarles en su idioma planetario ¿qué hacen solos en esa colina consagrada?
Entonces se despidieron en paz y armonía pero preocupados ¿dónde están los demás?
El grande y el chico montaron sus caballos y solo se escuchaba el sonido de los cascos de dos caballos que se alejaban uno del otro ¿Será que hoy no es viernes?.No hay nadie en la colina.
__._,_.___