miércoles, 5 de agosto de 2020

LINDERO IX.- LA NECESIDAD DE QUE LOS MASONES SE CONGREGUEN EN LOGIAS


EEUU: 4 de julio | ¿De qué manera estuvieron presentes los masones ...

LINDERO IX LA NECESIDAD DE QUE LOS MASONES SE CONGREGUEN EN LOGIAS. QH Pedro Moreno Sarmiento.

La Logia está limitada por la guardilla dentada. Si la Logia representa al universo, entonces concluimos que el universo tiene límites. Concluimos también que lo que está fuera de sus límites, Landmarks o señales, no existe en el universo. NO está en la plancha de trazar del GADU , ni en la construcción del mismo.

Cada uno de nosotros es una realidad invisible actuando a través de un cuerpo visible. De igual manera, toda Logia masónica es una reproducción simbólica de una actividad o realidad invisible que puede ser conocida experimentalmente. Podemos decir que ella es la forma visible de una realidad interna de la creación. La tarea principal de la masonería es la de traer a la conciencia de sus miembros la unidad existente entre las realidades del mundo tangible conocido y las del mundo intangible e invisible.

Este es un límite de suprema importancia para la Masonería. La roca sobre la cual está ella fundada, es la unidad grupal. Es indispensable que toda Logia masónica, como reproducción simbólica del universo, funcione de igual manera que éste. Debe estar organizada de tal manera que todos los trabajos se realicen en ella en forma grupal, con la unidad, la interdependencia, la coordinación y la armonía perfecta que se observa en nuestro propio organismo físico.

La función de la Masonería es demostrar al hombre – a través de su simbolismo – su estrecha relación con el universo, y desarrollar en él el sentido de responsabilidad hacia la totalidad, tras el reconocimiento de su interdependencia con todo lo que existe. Ella trata de llevar a nuestra conciencia el hecho de que el todo es siempre más importante que la parte.

Trata de mostrar el papel que la parte desempeña dentro de la totalidad, la interacción de la parte en la estructura mayor. En el trabajo grupal el todo es más grande que la suma de sus partes.

Sabemos que el amor que existe en el universo – distinto del amor personal que es sentimental – constituye la ley principal de la creación. Es la atracción que mantiene unidos a los átomos y al universo, es la fuerza sintetizadora de lo superior y lo inferior, de lo subjetivo y lo objetivo en todas las cosas; es la influencia armonizadora de los órganos en todo organismo viviente; es el cemento que mantiene unidas a las piedras del templo en la Masonería; es esa actitud subjetiva que guía la interrelación entre masones cuando se reúnen a trabajar; que gobierna las relaciones fraternales de un Hermano Masón con otro; que es la base de la fraternidad masónica y debe ser la cualidad más significativa y sobresaliente de toda Logia masónica.

Antiguamente, estas juntas eran extemporáneas y se reunían para fines específicos, disolviéndose una vez cumplido el objetivo; separándose por lo tanto los hermanos y reuniéndose en otras ocasiones u en otros lugares, de acuerdo con la necesidad o circunstancias. La logia es la célula básica de la Orden conforme a la tradición masónica, tanto desde el punto de vista simbólico como funcional; nadie puede ser iniciado sino en una “logia” regularmente constituida.

La logia masónica ha sido construida a “imagen y semejanza” del Templo de Jerusalén, cuna de la Orden según Mackey, y por ende simboliza tanto el microcosmos (el Hombre) como el macrocosmos (el Universo).

Etimológicamente la palabra “logia” deriva de “logos”, que es el verbo o palabra que emitida en el mundo lo rescata de las tinieblas y del caos, creando así la posibilidad de manifestación del orden universal.

Una Logia no es más que una asamblea estable que, de común acuerdo, establecen los francmasones para su trabajo masónico. La Logia es el alma y la escuela de la Francmasonería. Allí es dónde se trabajan los rituales, dónde se va progresando en la andadura masónica y donde se forjan los lazos de fraternidad entre hermanos. Una Logia tiene para su funcionamiento un reglamento y varios cargos, cuyos ocupantes son los encargados y responsables de hacer funcionar la Logia en los diferentes aspectos vinculados a esos cargos. La logia es el lugar donde los masones se reúnen para trabajar; todos los hermanos deben formar parte de una logia y someterse a sus reglamentos particulares y a las ordenanzas generales.

Un proverbio chino dice que «detrás de un hombre talentoso, siempre hay otro hombre talentoso». La verdad es que en el corazón de toda gran conquista hay un equipo. La cuestión no es si los equipos son importantes, sino si reconocemos que lo son y nos esforzamos por llegar a ser los mejores miembros del equipo. Por eso es que decimos que uno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas. Solo, usted no puede hacer nada realmente importante. Esa es la ley de lo trascendental.

El presidente Lyndon Johnson afirmó: «No hay problema que no podamos resolver juntos, y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos»

Chuck Swindoll escribió algo en The Finishing Touch que resume la importancia de los equipos de trabajo. Dijo: "Nadie es un equipo completo".

Nos necesitamos unos a otros. Usted necesita a alguien y alguien necesita de usted. No somos islas. Para hacer «que la vida funcione» tenemos que descansar y apoyar. Relacionarnos y responder. Dar y recibir. Confesar y perdonar. Alcanzar, abrazar y confiar. Como ninguno de nosotros es un todo, independiente y autosuficiente, capaz de todo, todopoderoso, dejemos de actuar como si lo fuéramos. La vida es demasiado corta para que juguemos ese papel tan tonto.  Nuestras Logias, son lugares seguros y sagrados.

La necesidad que los masones se congreguen en Logias es un Landmak.

VAH

QH Pedro Moreno Sarmiento.


sábado, 4 de julio de 2020

Inmortalidad o conocimiento

Cuatro formas que tiene la élite mundial de comprar la ...


                             INMORTALIDAD O CONOCIMIENTO
Pedro Moreno
Antonio: ¿Qué prefieres, inmortalidad o conocimiento? -pregunta Neftalí-. Bueno, mira Neftalí, me estas poniendo en el paraíso. De todos los árboles puedes comer el fruto, menos del árbol del conocimiento del bien y el mal -empieza respondiendo Antonio y continúa- Mira -le dice- Dios crea a los ángeles por montón de montones, inmortales, pero todos eran machos. No creó angelitas. No podían reproducirse. Qué será eso. Se rebelan y caen. Ahí se dan cuenta que pueden tomar a las hijas (léase bien, no dice hijos) del hombre y reproducirse, pero le salen quimeras (monstruos). Ellos (los ángeles) son inmortales sin reproducción, el número es el mismo, pero no se reproducen. Entonces la inmortalidad debe estar ligada a la infertilidad. Los ángeles son mensajeros inmortales. Cumplen funciones específicas. ¿Por qué los ángeles no comen del árbol del bien y del mal, pudiéndolo hacer? ¿Será que ellos tienen su propio paraíso? ¿Con sus propias limitaciones? ¿Diferente al ser humano? O es que simplemente no quieren morir. Ellos en todo caso prefieren la inmortalidad.
En cambio, el conocimiento del bien y el mal, implica muerte, porque al diferenciar entre el bien y el mal, hace al humano como Dios, pero mortal. Si además come del árbol de la vida se vuelve como Dios. Vuelve a ser la imagen de Dios.
El ser humano fue creado por dios para vivir en el Paraíso. En ese paraíso había dos arboles contrarios, el de la muerte y el de vida eterna. Solo le prohibieron comer de el conocimiento. Suponemos que del de la vida podía comer lo que quisiera. Ese era su hábitat natural. Come con engaños de lo prohibido y es expulsado a un mundo que no es el de él, pero manteniendo el conocimiento que lo hará buscar la inmortalidad. Ojalá la encuentre. Mientras tanto hay que morir.
O sea que no es que prefieras conocimientos de bien y mal, simplemente porque no tienes alternativa -comenta Neptalí- Es cierto -responde Antonio- hay que tener resignación, lo único que nos queda es tratar de tener lo que ya tuvimos y perdimos al salir del Paraíso. Sin regresar a él, porque si se hizo para el hombre y este ya no está; ya no tiene razón de existir. La eternidad ya debe estar en otro sitio.
Gilgamesh logró llegar a conseguir un árbol que lo rejuvenecía (algo es algo) pero mientras se bañaba en un rio, la serpiente se lo robó. Entonces la serpiente sabe donde está. Siempre la serpiente.
Mira Antonio -dice Neptalí- ya están listos los pallares con lonja. Busquemos la sombra de un guarango para almorzar. Dejemos la inmortalidad tranquila.
Pedro Moreno

martes, 30 de junio de 2020

Sueño

Sueño infantil archivos | Dr. Ferré - Médico del sueño


Le he prohibido a mis sueños soñar contigo, porque cuando sueño contigo, no quiero despertar. Y yo no puedo vivir en sueños. Podría tener la pesadilla de perderte en la realidad.
Pedro Moreno

lunes, 29 de junio de 2020

Tubalcaín

Tubalcaín | Wiki Mitos y Leyendas | Fandom

                                                 TUBALCAIN
Pedro Moreno Sarmiento
En esta época, la gestación del ser humano dura tres (3) meses y el recién nacido nace con una fuerza y conocimiento avanzado. Las mujeres y los recién nacidos tienen una fuerza poderosa – le contaba el hombre del martillo y la forja prendida – Cuando nace en el día, la madre le dice:  tráeme dos piedras para cortarte el cordón umbilical. Una vez nació uno de noche y la mamá le dice: “prende la luz y trae dos piedras para cortarte el cordón umbilical”, y se le aparece al recién nacido un demonio y se pone a pelear con él hasta que canta el gallo y le dice que le diga a su mamá que su tiempo a terminado sino lo hubiera muerto, el recién nacido le contesta: “dile a la mamá de tu mamá que mi mamá todavía no me ha cortado el cordón umbilical, sino ya estarías muerto”. El promedio de vida es cercano a los mil años. Eso hace que haya demasiada gente. Lo bueno es que hay mucho conocimiento acumulado que no debería perderse.
Bueno, ¿qué haces aquí, quimera débil? -pregunta poniéndose el martillo a la altura del pecho- Yo te estoy contestando cosas sin que me hayas preguntado. Si pues, no soy ninguna quimera. Tampoco sé, adonde estoy y qué hago aquí -respondí asustado-
Me llamo Tubalcaín hijo de Lamec y Zillah, trabajo en metales, soy fundidor. Un día cayó del cielo una piedra, estaba al rojo vivo. Agarré un martillo, saqué un pedacito y pude hacer la punta de una flecha. Se la obsequié a mi padre Lamec. A él le gusta la cacería, come carne a pesar que está prohibido. Tiene dos mujeres, también está prohibido. Es un gran cazador, inventó el arco y las flechas. Como ya está envejeciendo, ha perdido la visión, pero aun así anda cazando ayudado por un joven que le dice a qué altura disparar la flecha. Un día siente mover a lo lejos un arbusto, el ayudante lo hace disparar y la flecha da en el centro de la frente y mata a su antepasado Caín. Cuando se entera, también mata al joven con una piedra. Matar a Caín no se podía porque dios lo prohibía. Aquel que lo hiciere, pagaría siete veces el haberlo hecho. Mi padre se burlaba de dios diciendo que quien lo mate a él, lo pagaría setenta veces siete. Caín no fue enterrado, y de la podredumbre de su cadáver nacieron los perros.
Esto no me está gustando -sigue comentando- la gente se burla de dios, los vigilantes hacen experimentos, cruzando seres humanos con animales. Producen monstruos. Algo están tramando, los noto preocupados. Algunos ya subieron a sus carros luminosos y han salido al cielo.
Tengo un cuñado llamado Noé, que está construyendo un submarino de madera. A pedido de mi hermana que se casó con él, le estoy ayudando con los clavos y cosas de fierro que también lleva esa cosa. Él dice que va a llover. Nunca ha llovido. La humedad de la tierra está dada porque debajo hay bastante agua, creando una humedad suficiente para este clima tropical. La verdad no sé de dónde vendrá la lluvia que dice.
Pero porsiacaso y sea verdad, estoy dejando todos los conocimientos de los trabajos en metales en unas columnas, que espero algún día las encuentren y avancen en su conocimiento. Por qué si no, será un gran atraso volver a empezar.
Bueno, mira -comenté- te voy a ayudar. Si, va a suceder el diluvio. Si el agua viene de arriba o debajo, no lo sé. solo quiero darte un concejo: súbete al arca de tu cuñado.
Desperté preocupado. ¿Subiría?
Pedro Moreno Sarmiento

miércoles, 3 de junio de 2020

EL HELADO

La gran mentira del 'subidón' de azúcar: el helado no te pone de ...


EL HELADO
Estoy haciendo la fila para comprar un helado con sabor a tus ideas. Con el cono del color de tu piel y tus trencillas frescas de chocolate coronando la golosina fría, que calienta mis instintos en mis heladas y oscuras noches de invierno.
Pedro Moreno

EL HOMBRE


Fondos de pantalla : bosque, rock, vehículo, tanque, río, desierto ...


EL HOMBRE
El hombre es un ser, que va a una velocidad constante, dentro de un vehículo sin ventanas, en la espesura de la selva de su vida, chocando y chocando con todo lo que encuentra sin mirar. Buscando el pequeño riachuelo de fe, que le dé la esperanza para llegar a ese gran rio, que lo llevará al gran mar de la felicidad.
Pedro Moreno Sarmiento

viernes, 10 de abril de 2020

Sueño

Es hora de ir a la cama. Canciones infantiles


SUEÑO
Por qué ansiar algo de aparente valor,
Perdiendo tiempo en algo perecedero
 Que luego se convierte en nada.
Lo real es un sueño. La nada es la realidad.
Lo real es un mal sueño de Dios.
Cuando despierte… El mismo se lo va a contar.
Pedro.